lunes, 23 de agosto de 2010

Detectando Averías todo lo que necesitas saber.


Veremos en este post medidas básicas que debemos tomar en cuenta a la hora de evaluar las averías a nivel de hardware.
Iniciaremos en primera instancia con

Las averías de la caja: la misma como tal es difícil que introduzca problemas, pues tiene muy pocos componentes y muy simples. Pero en todo caso analizaremos de manera rápida las averías q esta puede presentar.

  •      USB: se comprueban conectando el cable a otros conectores USB de la placa base, por ejemplo los que permiten sacar puertos USB adicionales a través de las ranuras de expansión.
  •      Conectores de audio: si funcionan los traseros pero no los delanteros, el problema suele deberse a un problema de configuración de ciertos jumpers de la placa base.
  •      Ventiladores: en ocasiones los ventiladores no refrigeran bien debido al polvo, por lo que deben limpiarse, pero nunca con aspiradores. Si el polvo resulta difícil se quitar pueden emplearse botes de aire comprimido.



Averías de la fuente de alimentación: se pueden detectar fácilmente porque  no hay ningún tipo de actividad en el sistema. Además puede provocar apagados y reinicies del sistema aleatoriamente. Todos los dispositivos dependen d ella x eso no siempre tiene q ser q los elementos fallen si no mas bien seria la fuente.

CPU:

  •      Sobrecalentamiento: ciertamente las actuales poseen una protección frente al sobrecalentamiento. El mismo se detecta fácilmente haciendo mediciones de temperatura proporcionadas por el BIOS o aplicaciones q se ejecutan en el sistema operativo.
  •    Deficiente inserción del zócalo: cuando se inserta incorrectamente lo más probable es q alguna patilla se haya doblado; cuando esto sucede es probable q no ejecute ninguna instrucción del POST. 

    
En los refrigeradores: es fácil de detectar ya q los dispositivos q enfrían están demasiado calientes por ejemplo  superiores a 50º deberían son consideradas.

Placa base: lo más común en fallar es la conexión con otros componentes por ejemplo; si un disco duro funciona  incorrectamente o no es detectado, la primera idea es pensar q el disco duro esta malo y cambiarlo por otro. Sin  embargo, él problema podría provenir
 De una placa base estropeada en los controladores ATA/SATA/SCSI, un cable de alimentación o un bus de datos estropeado  o una deficiente conexión entre dichos cables también debe revisarse q ni hayan componentes d el aplaca base en contacto con tornillos sueltos. También  una mala configuración de los jumpers de la placa base puede ocasiona problemas
Una vez q estemos seguros que la placa base funciona incorrectamente y hayamos descartado todas las causas anteriores, deberíamos probarla al actualizar su BIOS antes de desecharla 


Discos duros y unidades ópticas:
Se manifiestan cuando al iniciar la PC el POST no los detecta. No obstante, e problema puede provenir de los cables de conexión entre dispositivos o también de la placa base. Si los dispositivos emplean la interfaz ATA y no son detectados deben comprobarse asimismo que emplean la misma configuración sea correcta además de la conexión con el cable de datos

Nota: si se trata de discos SATAII, debe tenerse en cuenta que son incompatibles con algunas placas base del tipo SATAI


Averías en cables de datos:
Rara vez suelen estropearse con la excepción de los cables ATA. Los últimos suelen desconectarse tirando del cable, lo que puede provocar averías. Cuando esto ocurre pareciera q la avería es de alguno de los elementos a los q esta conectado. Como la sustitución del cable suele ser fácil y rapad, no esta de más probar cambiarlo en caso de duda, para ver si la avería persiste.

Averías en el procesador:
El ordenador no arranca pero el procesador se calienta: quizá sea un fallo de la placa base, del zócalo o de una inserción inadecuada del procesador en el zócalo.
El ordenador no arranca y el procesador tampoco se calienta:
Quizá la tensión de trabajo no sea adecuada. Comprueba con  un voltímetro a la fuente de alimentación. Puede q la tensión seleccionada sea de 3.3 voltios y que el procesador necesite una de 5 voltios
El procesador se bloquea a menudo: quizá sea la frecuencia de trabajo del procesador nos e a la correcta, por ejemplo uno adaptado a 75Mhz que este trabajando a 100Mhz

Memoria RAM
 El ordenador no arranca después de haber instalado la memoria: compruebe q ha insertado bien la memoria RAM:
Caso 1: el ordenador no arranca después de haber instalado la memoria: comprueba que has insertado bien la memoria RAM. Si es así y no funciona puede que sea defectuosa  o se haya averiado.
Caso 2: el sistema no reconoce toda la memoria que has instalado: cuando arranques el ordenador te aparecerá un mensaje de error en el que se et dirá que hay un problema en el CMOS relativo al tamaño de la memoria RAM. Entraremos en el BIOS  y saldremos guardando los cambios para que el sistema reconozca toda la memoria.

Averías en el BIOS:
Estos casos es mejor dejarlo en manos de los especialistas.

Averías de la tarjeta grafica:
Normalmente no dan problemas en la parte externa., mas bien sus problemas mas comunes son en la configuración.


Averías en la pantalla: una de las más típicas es que el tubo de rayos se haya roto. Lo detectaras si ves franjas transversales y manchas de colores en la pantalla.

Averías en la tarjeta de sonido:

Caso1:Cuando compruebas el funcionamiento del sonido en el equipo y no se oye nada:
Es probable q estés  usando una dirección de  entrada y salida del sonido ya ocupada por otro dispositivo.

Caso 2:No sale el sonido del CD  por los altavoces, que el lector de CD no lea bien o que al sección de audio o CD de la tarjeta de sonido no este bien configurada.

Caso 3: No sale ningún sonido por los altavoces: puede se r que el cable de audio este mal conectado, que el lector de CD no lea bien o que la sección de audio o CD de la tarjeta de sonido no este bien configurada.

Espero q esta informacion le haya sido de ayuda

lunes, 2 de agosto de 2010

MiniPCI Wireless


 


Mini PCI fue añadida a la versión 2.2 PCI para el empleo en ordenadores portátiles y usa un bus de 32 bits, de 33 MHz con conexiones impulsadas (3.3 V sólo) y el apoyo al bus que domina y DMA. El tamaño estándar para tarjetas Mini PCI es aproximadamente 1/4 de sus similares de tamaño natural. Como no hay ningún acceso externo a la tarjeta de la misma manera que hay para el escritorio de las tarjetas PCI, las Mini PCI generalmente son limitadas en las funciones que ellos pueden realizar.

Tarjetas MiniPCI Wireless



Muchos son los dispositivos wireless (Routers ADSL) que incluyen en su hardware una placa base madre, y un slot miniPCI. En ese slot miniPCI se incorpora una tarjeta Wireless, que puede ser extraida facilmente y reubicada en otro sitio.Este es el caso por ejemplo de los routers inalámbricos de Zyxel modelos 650/660, que incluyen una tarjeta Wireless MiniPCI identificada como XG-650.Los drivers para 
 
Windows 2000/XP de esta tarjeta se encuentran en esta dirección. 
 
Una vez instalado el driver de la forma habitual, es importante configurar las opciones avanzadas del hardware desde el menu de propiedades del dispositivo, puesto que hay parámetros ajustados por defecto erróneamente, que pueden dificultar la comunicación, puesto que es probable que el driver de la tarjeta fuese anclado a algún otro tipo de software controlador. Pero si utilizamos Windows XP con SP2 esto ya no es necesario y podemos modificar dichos parámetros a nuestro antojo.
 
fuente: 
http://www.adslnet.es/index.php/2006/04/18/tarjetas-minipci-wireless/
publicado el 18/4/2006

domingo, 18 de julio de 2010

Slot de expansión

Un slot (también llamado slot de expansión o ranura de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adaptadora adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivosperiféricos adicionales, tales como monitores o unidades de disco.

Los slots están conectados entre sí. Un ordenador personal dispone generalmente de ocho unidades, aunque puede llegar hasta doce.

 Tipos de slots

XT 

Es uno de los slots más antiguos trabaja con una velocidad muy inferior a los slots modernos (8 bits) y a una frecuencia de 4.77 [MHz], ya que garantiza que los PCs esten bien ubicados para su mejor funcionamiento necesita ser revisado antes.

EISA

El slot ISA fue reemplazado desde el año 2000 por el slot PCI. Los componentes diseñados para el slot ISA eran muy grandes y fueron de los primeros slots en usarse en los ordenadores personales. Hoy en día no se fabrican slots ISA. Los puertos ISA son ranuras de expansión actualmente en desuso, se incluyeron estos puertos hasta los primeros modelos del Pentium III. 
NOTA: El slot ISA  es un tipo de slot o ranura de expansión de 16 bits capaz de ofrecer hasta 16 MB/s a 8 MHz

VESA

(Video Electronics Standards Association)
En 1992 el comité VESA de la empresa NEC crea este slot para dar soporte a las nuevas placas de video. Es fácilmente identificable en la placa base debido a que consiste de un ISA con una extensión color marrón, trabaja a 32 bits y con una frecuencia que varia desde 33 [MHz] a 40 [MHz]. Tiene 22,3[cm] de largo (ISA+EXTENSION) 1,4[cm] de alto, 0,9[cm] de ancho (ISA) Y 0,8[cm] de ancho (EXTENSION)

PCI

Consiste en un Bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta tarjetas de expansión que se ajustan en conectores.
 A diferencia de los buses ISA, el bus PCI permite configuración dinámica de un dispositivo periférico. En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI. 

AMR

El audio/módem rise, también conocido como slot AMR2 o AMR3 es una ranura de expansión en la placa madre para dispositivos de audio (como tarjetas de sonido) o módems lanzada en 1998 y presente en placas de Intel Pentium III, Intel Pentium IV y AMD Athlon. Fue diseñada por Intel como una interfaz con los diversos chipsets para proporcionar funcionalidad analógica de Entrada/Salida.



(izquierda) slot AMR
(derecha) slot PCI

CNR

Comunication and Network Riser, se trata de una ranura de expansión en la placa base para dispositivos de comunicaciones como módems, tarjetas de red o USB. Un poco más grande que la AMR, CNR fue introducida en febrero de 2000 por Intel en sus motherboards para procesadores Pentium y se trataba de un diseño propietario por lo que no se extendió más allá de las placas que incluían los chipsets de Intel.



fuente: 
                                                               http://es.wikipedia.org/wiki/Slot_de_expansi%C3%B3n
Este artículo fue modificado por última vez el 17 jun 2010, a las 00:49.

lunes, 5 de julio de 2010

Todo sobre PCI express



E
ste bus está estructurado como enlaces punto a punto,trabajando en serie. En PCIe 1.1 (el más común en 2007) cada enlace transporta 250 MB/s en cada dirección. PCIe 2.0 dobla esta tasa y PCIe 3.0 la dobla de nuevo.
PCI Express está pensado para ser usado sólo como bus local, aunque existen extensores capaces de conectar múltiples placas base mediante cables de cobre o incluso fibra óptica. Debido a que se basa en el bus PCI, las tarjetas actuales pueden ser reconvertidas a PCI Express cambiando solamente la capa física. La velocidad superior del PCI Express permitirá reemplazar casi todos los demás buses, AGP y PCI incluidos. La idea de Intel es tener un solo controlador PCI Express comunicándose con todos los dispositivos, en vez de con el actual sistema de puente norte y puente sur.

PCI Express no es todavía suficientemente rápido para ser usado como bus de memoria. Esto es una desventaja que no tiene el sistema similar HyperTransport, que también puede tener este uso. Además no ofrece la flexibilidad del sistema InfiniBand, que tiene rendimiento similar, y además puede ser usado como bus interno externo.

Este conector es usado mayormente para conectar tarjetas gráficas. PCI Express en 2006 es percibido como un estándar de las placas base para PC, especialmente en tarjetas gráficas.

eta informacion es tomada de wikipedia(2010)del articulo llamado PCI-express
http://es.wikipedia.org/wiki/PCI-Express

lunes, 21 de junio de 2010

Tipos de puertos


Puerto lógico. En el ámbito de Internet, un puerto es el valor que se usa, en el modelo de la capa de transporte, para distinguir entre las múltiples aplicaciones que se pueden conectar al mismo host.

Puerto físico.
Un puerto físico, es aquella interfaz, o conexión entre dispositivos, que permite conectar físicamente distintos tipos de dispositivos como monitores ,inmpresoras, escáneres discos duros externos entre otros tienen denominaciones particulares como, por ejemplo, los puertos "serie"y"paralelo" de un ordenador.

Puerto serial

una interfaz de comunicaciones entre ordenadores y perféricos en donde la información es transmitida bit a bit de manera secuencial, es decir,enviando un solo bit a la vez

(encontraste con el puerto paralelo que envía varios bits a la vez).Uno de los defectos de los puertos serieiniciales era su lentitud en comparación con los puertos paralelos sin embargo, con el paso del tiempo, han ido apareciendo multitud de puertos seriecon una alta velocidad que los hace muy interesantes ya que tienen la ventaja de un menor cableado y solucionan el problema de la velocidad con mayor facilidad

Puerto PCI-Express

Es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa losconceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido.

Puertos de memoria A estos puertos se conectan las tarjetas de memoriaRAM Dondese pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender lacapacidad de la mima.

Puertos inalámbricos Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas

Puerto USB

Un puerto USB permite conectar hasta127 dispositivos y ya es un estándar en los ordenadores de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 2.0 en los más modernos

.

HABIAN ESCUCHADO HABLAR DE LOS USB 3.0

Pues yo no por eso me pareció interesante publicar este dato os puertos USB 3.0, lógicamente y como toda evolución, será el futuro puerto de los ordenadores, tanto de escritorio como las laptops. Lamentablemente no hay muchos que ya los traigan implementados pero ahora les mostrará una forma de instalárselo a las computadoras de escritorio deuna forma muy simple. Se conectará al puerto PCI Express y automáticamente te brindará dos puertos USB 3.0 a tu ordenador. La empresa creadora, con sede en Tokio, es Greenhouse y según ellos la máxima velocidad que soportará es de 5GB por segundo. Todos aquellos que quieran tener puertos extremadamente veloces en sus ordenadores tendrán que soltar US$40 y tener Windows XP, Vista o 7 instalado

aca esta el link de donde saq esta info del USB 3.0

http://gizmologia.com/2010/02/placa-pci-express-que-le-agregara-2-puertos-usb-30-a-tu-ordenador


lunes, 14 de junio de 2010

Bienvenida

En este blog se hablará acerca de los puertos PCI inetentaré verán además información relevante. Si tienen alguna duda en cuanto a post de este blog tienen toda la libertad de preguntar.
En fin bienvenidos
primeramente debemos tener muy claro que es un Dispositivo PCI

Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.
A diferencia de los buses ISA, el bus PCI permite configuración dinámica de un dispositivo periférico. En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI.
La interfaz PCI

PCI ("Peripheral Component Interconnect") es básicamente una especificación para la interconexión de componentes en ordenadores. Ha dado lugar a un bus PCI, denominado también Mezzanine, en español entresuelo [1], porque funciona como una especie de nivel añadido al bus ISA/EISA tradicional de la placa-base. Es un bus de 32 bits que funciona a 5 V, 33 MHz, con una velocidad de transferencia inicial de 133 Mb/s (Megabits por segundo).