lunes, 21 de junio de 2010

Tipos de puertos


Puerto lógico. En el ámbito de Internet, un puerto es el valor que se usa, en el modelo de la capa de transporte, para distinguir entre las múltiples aplicaciones que se pueden conectar al mismo host.

Puerto físico.
Un puerto físico, es aquella interfaz, o conexión entre dispositivos, que permite conectar físicamente distintos tipos de dispositivos como monitores ,inmpresoras, escáneres discos duros externos entre otros tienen denominaciones particulares como, por ejemplo, los puertos "serie"y"paralelo" de un ordenador.

Puerto serial

una interfaz de comunicaciones entre ordenadores y perféricos en donde la información es transmitida bit a bit de manera secuencial, es decir,enviando un solo bit a la vez

(encontraste con el puerto paralelo que envía varios bits a la vez).Uno de los defectos de los puertos serieiniciales era su lentitud en comparación con los puertos paralelos sin embargo, con el paso del tiempo, han ido apareciendo multitud de puertos seriecon una alta velocidad que los hace muy interesantes ya que tienen la ventaja de un menor cableado y solucionan el problema de la velocidad con mayor facilidad

Puerto PCI-Express

Es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa losconceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido.

Puertos de memoria A estos puertos se conectan las tarjetas de memoriaRAM Dondese pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender lacapacidad de la mima.

Puertos inalámbricos Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas

Puerto USB

Un puerto USB permite conectar hasta127 dispositivos y ya es un estándar en los ordenadores de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 2.0 en los más modernos

.

HABIAN ESCUCHADO HABLAR DE LOS USB 3.0

Pues yo no por eso me pareció interesante publicar este dato os puertos USB 3.0, lógicamente y como toda evolución, será el futuro puerto de los ordenadores, tanto de escritorio como las laptops. Lamentablemente no hay muchos que ya los traigan implementados pero ahora les mostrará una forma de instalárselo a las computadoras de escritorio deuna forma muy simple. Se conectará al puerto PCI Express y automáticamente te brindará dos puertos USB 3.0 a tu ordenador. La empresa creadora, con sede en Tokio, es Greenhouse y según ellos la máxima velocidad que soportará es de 5GB por segundo. Todos aquellos que quieran tener puertos extremadamente veloces en sus ordenadores tendrán que soltar US$40 y tener Windows XP, Vista o 7 instalado

aca esta el link de donde saq esta info del USB 3.0

http://gizmologia.com/2010/02/placa-pci-express-que-le-agregara-2-puertos-usb-30-a-tu-ordenador


lunes, 14 de junio de 2010

Bienvenida

En este blog se hablará acerca de los puertos PCI inetentaré verán además información relevante. Si tienen alguna duda en cuanto a post de este blog tienen toda la libertad de preguntar.
En fin bienvenidos
primeramente debemos tener muy claro que es un Dispositivo PCI

Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.
A diferencia de los buses ISA, el bus PCI permite configuración dinámica de un dispositivo periférico. En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI.
La interfaz PCI

PCI ("Peripheral Component Interconnect") es básicamente una especificación para la interconexión de componentes en ordenadores. Ha dado lugar a un bus PCI, denominado también Mezzanine, en español entresuelo [1], porque funciona como una especie de nivel añadido al bus ISA/EISA tradicional de la placa-base. Es un bus de 32 bits que funciona a 5 V, 33 MHz, con una velocidad de transferencia inicial de 133 Mb/s (Megabits por segundo).